Cuando una familia se prepara para la llegada de un bebé, entre las compras necesarias se incluye una cuna, con barandal alto para seguridad del bebé y la mayoría de la gente también compra un corral para el bebé; además se hacen preparativos en la casa también pensando en su seguridad sobre todo cuando el bebé empieza a caminar, se retiran cosas de su alcance, se protegen las conexiones eléctricas, etc.
Y es entonces que los entrenadores nos preguntamos ¿por qué es tan difícil para la familia de los perros pensar en usar jaulas o corrales? La jaula, transportadora o kennel sería el equivalente a la cuna con barandal alto. Es una gran idea también tener un corral para el cachorro, así como se tendría para el bebé. Y es mucho mejor si dentro de su corral le proporcionamos juguetes para morder.
Además ¿Por qué pensamos que el perro “debe aprender” a respetar todo en la casa sin esfuerzo de nuestra parte, es mucho más fácil para el perro si hacemos adecuaciones en casa pensando en su seguridad y además hacemos un entrenamiento activo para que el perro aprenda a estar dentro de casa.
No es maltrato tener al perro en su jaula o en su corral algunos momentos del día ¿Cuánto tiempo? Poco a poco puede ser más tiempo, considero que un máximo de 4 horas seguidas y por supuesto, antes de encerrarlo y llevarlo al baño, es muy importante "cansarlo" para que ese tiempo dentro de su jaula sea de descanso.
¿Suena lógico?
Mónica González, Ph.D., CPDT-KA
(Certified Professional Dog Trainer)
https://www.facebook.com/ENTRENACAN.Mty
http://www.youtube.com/entrenacan
claro que se puede enseñar a un perro adulto
¿Es posible enseñar a un perro adulto (más de un año) a estar en su jaula?